Los síntomas más comunes de esta afección, son: los dolores (que pueden o no estar presentes) en la zona hepática, de mediana intensidad asociados casi siempre con la ingesta de ciertos alimentos, las flatulencias o gases, la distensión abdominal con la sensación de “estómago lleno”. Con marcada intolerancia a los alimentos grasos. Esto ocurre por que al no haber una adecuada función biliar, la absorción de estas se ve alterada”.
Los cálculos renales
Con una adecuada alimentación no podemos curarlos, pero sí podemos prevenir los cálculos renales y así evitarnos una molestia bastante seria. Sólo quien los padece sabe cómo y cuánto duelen. Por lo tanto en las personas susceptibles o con tendencia a la formación de cálculos renales, lo mejor es prevenir su formación.
Guía de alérgenos en la industria alimentaria
En este artículo vamos a exponer una guía de alérgenos en la industria alimentaria que toda empresa del sector debería…
Read More
Marketing sensorial y neuromarketing en el punto de venta
Una de las tareas que todos con mayor o menor frecuencia realizamos, y en la que podemos ver aplicados los…
Read More
La realidad del comercio electrónico en alimentación
El comercio electrónico en alimentación está experimentando en los últimos años un crecimiento considerable, consolidándose poco a poco los supermercados online dentro del ecommerce…
Read More